Asesoría | Consultoría | Gestoría
info@afinaconsulting.es
Afina Business Consulting
  • Contacto
    +34 668 684 625
  • Dirección
    Av. Cerdanyola, 79, D 313
  • Horario
    Lun - Vier 10.00 - 18.00
  • ASESORIA
  • Gestoría de Extranjería
  • Reclamaciones a Servicios
  • Asesoría Jurídica
  • CONTACTO
  • Blog
  • Español
  • English
  • Català

New to site? Create an Account


Login

Lost password? (X)

Already have an account? Login


Signup

(X)
Farooq

Asesoría y gestión de préstamo participativo

HomeEmpresaAsesoría y gestión de préstamo participativo
Asesoría y gestión de préstamo participativo

La financiación  mediante el préstamo participativo sigue siendo un componente clave para el éxito de muchas empresas. Pero… ¿En qué consiste realmente este tipo de préstamo? ¿Qué beneficios se pueden obtenerse? ¿Qué es lo que lo diferencia de otras operaciones de inversión de capital? ¿Cuál es su tratamiento a efectos contables y fiscales?¿Quieres saber como podemos ayudarte en Afina Business Consulting?

Definición y legislación de préstamo participativo

Se trata de un préstamo para empresas en la que la entidad prestamista consigue pactar ciertos derechos y beneficios sobre las operaciones de la empresa financiada. Generalmente se trata de préstamos a interés fijo y suele pactarse como una fórmula de financiación a medio camino entre el capital social y el préstamo a largo plazo. Operación que se regula en base al Real Decreto-Ley 7/1996, de 7 de junio, y  la Ley 10/1996, de 18 de diciembre.

Características importantes del préstamo participativo

  • Su vencimiento es a largo plazo. Se da habitualmente un largo periodo de carencia para la devolución.
  • La entidad prestamista percibirá a interés variable beneficios dependiendo de la evolución de la actividad empresarial. Esta es la principal características que hace definir a este tipo de préstamo como “préstamo participativo”. Se suele fijar un límite máximo de interés participativo.
  • Se encuentran por encima de cualquier otro crédito u obligación empresarial. Incluso está por delante de los intereses de los socios de la empresa.
  • Suele exigirse que la empresa prestataria disponga de fondos superiores al préstamo para asegurar que no existan riesgos.
  • Ante situaciones desfavorables económicamente se permite retrasar liquidaciones y se ofrece más oportunidades de recuperación.
  • Se puede anticipar la cancelación del préstamo participativo si se compensa con una ampliación de igual cuantía para que no se produzca una descapitalización. No obstante normalmente las partes suelen acordar clausulas penalizadoras para amortizaciones anticipadas.

¿Cuándo se utilizan los préstamos participativos?

Los préstamos participativos suelen solicitarse para la compra o construcción de activos fijos, para realizar alguna expansión, refinanciaciones de deudas…etc. Como mínimo suelen ser operaciones que duran unos cinco a siete años.

Por otro lado, debido a su carácter comprometido y de larga duración, requieren mayor documentación y se exigen mayores requisitos. Es importante que no existan demasiadas clausulas restrictivas para que el crédito pueda posponerse en algún momento para solventar cualquier problema que surja. Nuestros asesores pueden ayudarte a comprobar que existan los mínimos requisitos para la seguridad de tu empresa.

Normalmente los préstamos participativos con plazos más largos suelen ser los más flexibles ya que permiten la renovación de los mismos y hacer variaciones para cubrir las nuevas necesidades empresariales que surjan en un futuro.

Asesoría contable del préstamo participativo

Según el Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas, el préstamo participativo no dispone de ninguna excepcionalidad en su contabilización. Se deberá realizar el registro según lo previsto en Créditos no comerciales o en Deudas no comerciales. Es decir, debe darse el mismo tratamiento de un préstamo ordinario, pero a la hora de elaborar las cuentas anuales hay que desglosarlo debidamente. Mediante una nota de deuda a largo plazo. Para facilitar su localización a la hora de calcular el patrimonio contable de cara a posibles deducciones o en caso de disoluciones de sociedades.

Asesoría fiscal del préstamo participativo

Actualmente y desde el 1 de enero del 2015, los intereses fijos y variables devengados por la formalización de préstamos participativos serán deducibles en la liquidación anual de Impuestos de Sociedades. A excepción de los correspondientes a participativos donde el acreedor es una empresa del mismo grupo según art 42 de Código Comercio. Aunque hay que tener en cuenta el tipo de operaciones vinculadas.

No te preocupes si tienes dudas siempre puedes consultar a nuestros expertos. Le ofrecemos una planificación fiscal a medida de las necesidades de su empresa. De esa forma podrá aprovechar mejor nuestros servicios de asesoría y gestoría.

  • Realizamos control y seguimiento permanente de estructuras patrimoniales y societarias.
  • Asesoramiento fiscal y contable de préstamos participativos
  • Seguridad, Inspecciones, dictámenes
  • Auditoria fiscal preventiva sobre préstamos participativos
  • Análisis económico, presupuestos y gestión

En Afina dispones de asesoramiento fiscal, financiero y contable para prestamos participativos. Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier cuestión.

Tags:
    Share this Story
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • Email

    Related Posts
    Asesoría para las fusiones empresariales
    Reestructuraciones empresariales: análisis de riesgos y eficiencia
    Servicios de arbitraje para resolver conflictos extrajudiciales
    Leave A Comment

    Leave A Comment Cancelar la respuesta

    You must be logged in to post a comment.

    Entradas recientes
    • Asesoría para las fusiones empresariales
    • Reestructuraciones empresariales: análisis de riesgos y eficiencia
    • Servicios de arbitraje para resolver conflictos extrajudiciales
    • Asesoría en operaciones de capital riesgo
    • Consultoria Empresarial en Barcelona
    • Asesoría ante acuerdos de accionistas
    • Asesoría y gestión de responsabilidad de socios en una sociedad limitada
    • Asesoría para Sociedades con socios extranjeros
    • Asesoría Protección de Datos, RGPD 2018
    • ¿Cómo reclamar el IRPF maternidad?
    • Asesoría de traspaso de negocios
    • Asesoría para la constitución de una sociedad mercantil
    • Asesoría y Gestoría al empresario individual
    • Análisis fiscal de nuevas operaciones
    • Como constituir una empresa en el extranjero
    • Asesoría de cláusulas de transmisión mortis causa
    • Asesoría sobre el pacto de socios
    • Asesoría y gestión de préstamo participativo
    • Asesoría y Gestoría de Extranjería
    • Reclamaciones a Servicios
    • Contabilidad del Impuesto de Sociedades
    Categorías
    • arbitraje
    • Autónomos
    • Empresa
    • Extranjería
    • Fiscal
    • IRPF
    • Juridico
    • Laboral
    • Sin categoría
    ¿ TE LLAMAMOS ?

    Déjanos número de contacto aquí

    Articulo reciente
    • Asesoría para las fusiones empresariales
    ¡CONTACTA AHORA!

    Gestoria Barcelona Whatsapp Afina


    Copyright © 2019 - Afina Business Consulting Afina Business Consulting

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario y mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies