Las Reestructuraciones empresariales deben ser consideradas como un proceso natural y positivo, a pesar que pueda suponer un cambio importante para cualquier empresa y casi siempre se produzca debido a un momento de crisis. De hecho, en la mayoría de ocasiones es la mejor forma de regeneración para aumentar la productividad y salir de cualquier situación adversa con éxito. Además siempre puedes contar con nuestro equipo de expertos.
No siempre se actúa lo suficientemente rápido ante una amenaza inmediata y la reestructuración empresarial se realiza demasiado tarde. Volviéndose una operación más compleja donde se tiene que acometer al mismo tiempo una reestructuración financiera y operativa, con la natural falta de recursos. Por ello es importante reconocer a tiempo cuando es necesario hacer una reestructuración empresarial. Puedes contar con nuestros servicios de gestión y asesoría, dispondrás de distintos parámetros que detectaran a tiempo este tipo de situaciones empresariales.
Principales causas que motivan reestructuraciones empresariales
- Modificaciones en la demanda. Cambios en hábitos de consumo o aparición de nuevos productos que debilitan la competitividad de la empresa. Innovaciones tecnológicas o la entrada en el mercado de nuevos competidores.
- Aparición de circunstancias adversas debido a la evolución de ciclos económicos.
- Fallos de gestión y ejecución incorrecta con fallos graves para el buen desarrollo empresarial. Incluso fraudes o administración desleal.
Planificación de las reestructuraciones empresariales
Detectadas las causas, se debe elaborar un plan viable para pasar a la acción, teniendo presente las operaciones a corto y a medio plazo, valorando el marco legal. Para poder realizar la operaciones sin interferencias, de la forma más ordenada posible y teniendo presente la protección jurídica que puede proporcionar la legislación concursal existente.
- Estudiar cueles serán los costes reales de cambios de estructura. Adopción de medidas para aumentar la liquidez.
- Renovar el equipo gestor para disponer de la suficiente capacidad para acometer tal importante Renegociación de contratos.
- Recortar costes y abandonar líneas de negocio de escasa rentabilidad.
Tipos de reestructuraciones empresariales
En las reestructuraciones empresariales se producen dos tipos de cambios principales e importantes como son….
- Cambios Operativos. Son alteraciones de una empresa que afectan a su estructura patrimonial y personal. Adaptación de la estructura a costes fijos, externalizar actividades, reubicar instalaciones, incorporar nuevas tecnologías, adaptar la plantilla a nuevas necesidades de producción… Estas reestructuraciones pueden ir acompañadas de reestructuración financiera.
- Cambios financieros. Incluye operaciones como la transformación, fusión, escisión, cesión global de activo y pasivo. Búsquedas de fuentes de financiación alternativas, renegociación de condiciones con bancos, redefinir las estructuras de financiación…. Generalmente las reestructuraciones empresariales financieras suelen incluir cambios operativos. Cuando se ha llegado a la necesidad de realizar una reestructuración financiera es debido a que algo en el terreno operativo no ha funcionado bien.
Nuestro asesoría
En Afina Consulting somos especialistas en este tipo cambios empresariales. Nuestros expertos tienen todas las herramientas y experiencia para ayudarte a adaptar a tu empresa ante cualquier nueva situación para que puedas seguir operando con normalidad lo antes posible. Te ayudaremos durante todo el proceso de reestructuración financiera y operativa. Sobre todo, en la adaptación de costes y refinanciaciones.
Entradas recientes
- Asesoría para las fusiones empresariales
- Reestructuraciones empresariales: análisis de riesgos y eficiencia
- Servicios de arbitraje para resolver conflictos extrajudiciales
- Asesoría en operaciones de capital riesgo
- Consultoria Empresarial en Barcelona
- Asesoría ante acuerdos de accionistas
- Asesoría y gestión de responsabilidad de socios en una sociedad limitada
- Asesoría para Sociedades con socios extranjeros
- Asesoría Protección de Datos, RGPD 2018
- ¿Cómo reclamar el IRPF maternidad?
- Asesoría de traspaso de negocios
- Asesoría para la constitución de una sociedad mercantil
- Asesoría y Gestoría al empresario individual
- Análisis fiscal de nuevas operaciones
- Como constituir una empresa en el extranjero
- Asesoría de cláusulas de transmisión mortis causa
- Asesoría sobre el pacto de socios
- Asesoría y gestión de préstamo participativo
- Asesoría y Gestoría de Extranjería
- Reclamaciones a Servicios
- Contabilidad del Impuesto de Sociedades
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.